Grupo de Participación de Pacientes

Tenemos un Grupo de Pacientes muy activo que apoya a la consulta en varios proyectos internos y ayuda a recaudar fondos para equipos en beneficio de los pacientes. Está dirigido por voluntarios que dedican parte de su tiempo a ser la voz de los pacientes en la consulta.

Fundada hace más de 20 años, ha ayudado a la consulta a comprar nebulizadores, un tensiómetro para la sala de espera, una pantalla para la sala de espera, un electrocardiógrafo y un dermatoscopio, así como las sillas de la sala de espera, por nombrar sólo algunos. La última donación es un espirómetro bluetooth para pacientes con EPOC.

Siempre estamos encantados de dar la bienvenida a nuevos miembros, así que si está interesado en apoyar a su Consulta uniéndose a nuestro grupo, rellene este formulario de solicitud y le inscribiremos para incluirle en nuestro grupo. Sus datos de contacto se mantendrán a buen recaudo.

Las reuniones suelen celebrarse por las tardes en la consulta, cada tres meses, e intentamos alternar los días de la semana para que todo el mundo pueda asistir. La reunión suele durar unos 90 minutos, dependiendo del contenido del orden del día.

Preguntas frecuentes sobre PPG

¿Qué es un PPG?

El Grupo de Participación de Pacientes permite a los pacientes hacer comentarios constructivos y sugerencias para mejorar los servicios prestados por la consulta. Está dirigido por voluntarios que dedican parte de su tiempo a ser la voz de los pacientes ante la consulta y a organizar actividades como el boletín y las charlas sobre salud.

¿Para qué sirve un PPG?

  • Los pacientes comprenderán y conocerán mejor la consulta y su personal.
  • Esto permite ofrecer a los pacientes la información más reciente sobre la consulta y determinar en qué decisiones se puede influir y en cuáles no.
  • Permitirá presentar la perspectiva del paciente al personal de la consulta y le ayudará a comprenderla.
  • Los pacientes se beneficiarán de una mejor comunicación entre ellos y el personal.

¿Cuáles son los beneficios para el paciente?

  • Los pacientes comprenderán y conocerán mejor la consulta y su personal.
  • Los pacientes están al corriente de lo que ocurre en su consulta.
  • El personal de la consulta conocerá mejor lo que piensan y sienten los pacientes y comprenderá mejor sus necesidades.
  • Los pacientes se beneficiarán de una mejor comunicación entre pacientes y personal

¿Cuáles son los beneficios para la consulta?

  • Los médicos de cabecera y su personal podrán planificar los servicios conjuntamente con los pacientes para aumentar su eficacia.
  • Podrán obtener ayuda de los pacientes para cumplir metas y objetivos.
  • Dispondrán de un foro para expresar sus preocupaciones, ideas y sugerencias a los pacientes.
  • Se acercarán más a la comunidad a la que atienden.